- Información general sobre la función "Eliminar publicación"
- ¿Cuándo debe eliminarse una publicación?
- ¿Cuándo no se debe eliminar una publicación?
Información general sobre la función "Eliminar publicación"
15.1.1 Esta función se encuentra en la página de historial de la publicación, en la parte derecha de la sección gris.
Después de hacer clic en el enlace 'Eliminar publicación', aparecerá lo siguiente:
Esta función permite a los votantes y propietarios de la publicación votar sobre su eliminación. Se requiere más del 81% de votos 'Sí' para que una publicación sea eliminada. Todos los usuarios que tengan la publicación en su colección pueden votar sobre su eliminación. Las publicaciones eliminadas regresan a la carpeta de borradores del contribuyente original.
¿Cuándo debe eliminarse una publicación?
15.1.2. Las publicaciones sólo deben eliminarse de la base de datos en caso de ser inválidas. Por ejemplo, si no existen o no contienen suficiente información que las identifique como una publicación única válida. En caso de publicaciones repetidas, usa la función Combinar publicación en lugar de eliminarlas. Consulta las Normas generales para más información. Las publicaciones que hayan sido añadidas de manera extremadamente inapropiada (por ejemplo, publicaciones que contengan temas o ilustraciones para adultos y estén etiquetadas con el género Children's, es decir, para niños) pueden eliminarse de la base de datos.
¿Cuándo no se debe eliminar una publicación?
15.1.3. No deben eliminarse publicaciones porque hayan sido añadidas sin que el contribuyente esté en su posesión (webcontribución). Si la publicación existe y la información es suficiente para representar dicha publicación, debe mantenerse en la base de datos. No obstante, puedes reportar al usuario que hizo la webcontribución al administrador de la base de datos - Los usuarios que hagan webcontribuciones podrán ser advertidos, restringidos, bloqueados o expulsados de la base de datos por el administrador de la base de datos.